Sergio Acuña Sabadini *
1
En el cruce de los Andes
San Martin pide al pehuenche
que en San Carlos se lo deje
cruzar el rio Diamante
porque en Chile amenazante
estaban los españoles
colijando a ver por donde
cruzarían los valientes.
2
El cacique Ñacuñan
junto a sus capitanes
fueron trazando los planes
para que por Mendoza
les facilite la cosa
al ejército patriota
«aunque vayan en pelotas»,
dijo el Padre de la Patria.
3
Caballos, guías, comida
ofrecieron los mapuches
para que el huinca luche
contra el imperio asesino.
Uspallata fué el camino
también Paso de Los Patos
que sin riqueza y boato
iban forjando un destino.
4
Dos semanas transcurrieron
de aquel encuentro de Jefes,
un joven cacique viene
a susurrarle al anciano
que dos caciques hermanos
«traicionaron Parlamento»,
Ñacuñan piensa contento:
«San Martín, mucho baquiano». //
* Sergio Acuña Sabadini
Estos versos de Sergio son el origen de un proyecto de un futuro libro de su autoría, sobre los muchísimos caciques que poblaron los 4 puntos cardinales de Argentina. Su idea es escribirle unos versos a cada cacique y hacerle un dibujo alusivo a al mismo, porque Sergio también es dibujante y retratista. Así que aquí están los versos y el dibujo.
Muy feliz que sea “Malditocracia” el lugar elegido para que el autor nos presente al primer cacique de su proyecto, Ñacuñan (Águila Blanca), pehuenche (1817).
Este es el primer posteo de alguien que participa activamente en esta página. Y qué mejor que sea para ir conociendo a nuestros caciques que hicieron Patria.
999 Gracias, Sergio.
( Mordaz )
0 comments